CIRCULOS INFINITOS

Serie: Inquebrantables - Episodio 9: Stephen Hawking : Más allá de los límites

VIDAL ESTEVEZ Season 1 Episode 37

Un diagnóstico que prometía dos años encendió una carrera que iluminaría décadas: así abordamos la vida y el legado de Stephen Hawking, el científico que convirtió la fragilidad del cuerpo en combustible para una mente sin fronteras. Desde los pasillos de Oxford y Cambridge hasta los auditorios repletos del mundo, recorremos su viaje intelectual y humano con una pregunta guía: ¿cómo se sostiene la curiosidad cuando todo invita a rendirse?

Entramos en sus grandes aportes científicos sin perder la claridad. Explicamos cómo la relatividad de Einstein describe el tejido del espacio-tiempo y por qué los agujeros negros son el campo de pruebas donde lo cuántico y lo gravitatorio chocan. Desgranamos la radiación de Hawking y sus consecuencias: evaporación de agujeros negros, termodinámica del horizonte y el desafío monumental de la paradoja de la información. También nos detenemos en su trabajo con Roger Penrose, las singularidades y una visión del Big Bang donde el tiempo nace con el universo, cambiando nuestra idea de causalidad y origen.

Más allá de las ecuaciones, celebramos al divulgador que escribió Una Breve Historia del Tiempo y acercó la cosmología a millones, al personaje público de voz sintetizada y humor agudo que llevó la ciencia a la cultura popular, y al profesor que siguió enseñando cuando sólo podía mover una mejilla. Cerramos con el simbolismo de sus cenizas junto a Newton y Darwin, una línea de continuidad entre las leyes del movimiento, la evolución y la aventura cósmica. Si te inspira la resiliencia, si te intrigan los agujeros negros o si quieres entender mejor el tiempo, dale play, comparte este episodio y cuéntanos cuál idea te dejó pensando.

Send us a text

Speaker 1:

Hola y gracias por acompañarnos una vez más en esta nuestra serie Inquebrantables donde celebramos a quienes, con su determinación y valentía, desafiaron los límites de lo posible y dejaron una huella imborrable en la historia. Hoy exploramos la vida de un hombre que no solo transformó la comprensión del universo, sino que nos enseñó que la verdadera fuerza no está en el cuerpo, sino en la mente. Fue más que un científico brillante fue un símbolo de resiliencia, alguien que, frente a un diagnóstico simplemente devastador, decidió no rendirse y seguir explorando los misterios del cosmos. Acompáñame en este viaje a través de su historia, su legado y las ideas que cambiaron para siempre nuestra manera de entender el tiempo, el espacio y la existencia misma. Así que no te lo pierdas. Stephen Hawking no solo revolucionó la física teórica, sino que desafió los límites de la vida misma. Su legado es la prueba de que la mente humana simplemente no tiene fronteras e incluso cuando el cuerpo lasaterra, exactamente 300 años después de la muerte de Galileo Galilei, la curiosidad, la imaginación y el amor por la ciencia.

Speaker 1:

Aunque la escuela no destacaba por sus calificaciones, sus profesores sabían que era diferente. Le fascinaban las matemáticas y la física y tenía la capacidad de resolver problemas complejos con mucha facilidad. Sus amigos lo apodaban Einstein. sin saber lo acertado que sería ese nombre, ingresó a la Universidad de Oxford para estudiar física a los 17 años y luego fue a Cambridge para especializarse en cosmología. Parecía que tenía ya el futuro asegurado, pero la vida tenía otros planes.

Speaker 1:

A los 21 años, mientras estudiaba en Cambridge, hawking comenzó a notar síntomas muy extraños, cosas como torpeza al caminar, dificultad para hablar y debilidad en las manos. Tras varios estudios, los médicos diagnosticaron Esclerosis lateral amiotrófica, conocida también como ELA, una enfermedad neurodegenerativa que ataca las neuronas motoras y paraliza progresivamente el cuerpo. Escuchen esto. Le dieron una esperanza de vida de solo dos años. Dos años al principio cayó en una profunda depresión. Pensaba que su carrera, su futuro e incluso su vida estaban terminados. Pero algo cambió dentro de él. En lugar de rendirse, decidió aprovechar el tiempo que le quedaba. Su determinación fue tan fuerte que no solo superó la expectativa de vida que le dieron, sino que vivió más de 50 años con la enfermedad, convirtiéndose en el caso más longevo registrado de la ELA. Su mente permaneció intacta y, mientras su cuerpo se debilitaba, su pensamiento se volvía más agudo.

Speaker 1:

Hawking se sumergió en el estudio de los mayores misterios del universo. Su principal objetivo era encontrar una teoría que unificara la relatividad de einstein y la mecica cuántica, las dos grandes fuerzas que rigen el cosmos. Nos vamos a complicar un poco, pero sigamos. La teoría de la relatividad de Einstein explica el universo a gran escala la gravedad, los planetas, las galaxias. En este modelo el tiempo no es absoluto, sino que puede ralentizarse o acelerarse dependiendo de la velocidad y la gravedad. Hawking llevó esta teoría más lejos, al aplicarla a los agujeros negros, regiones del espacio con una gravedad tan intensa que nada puede escapar de ellas, ni siquiera la luz. Hasta entonces se creía que los agujeros negros eran como prisiones cósmicas que absorbían materia para siempre, pero Hawking demostró que en realidad emiten una radiación invisible, hoy conocida como la radiación de Hawking.

Speaker 1:

Este descubrimiento cambió por completo la forma en que entendemos el universo. Implicaba que los agujeros negros no eran eternos, sino que, con el tiempo, podían evaporarse y desaparecer. Esto llevó a una pregunta aún más grande Si un agujero negro puede desintegrarse, ¿qué pasa con la información de lo que cayó en él? Esta interrogante se convirtió en el famoso paradoja de la información en los agujeros negros, un problema sin resolver que sigue desafiando a los físicos hasta el día de hoy. Hawking también se preguntó ¿qué había antes del Big Bang? Junto con Roger Penrose, demostró que el universo surgió de una singularidad un punto de densidad infinita donde las leyes de la física colapsan.

Speaker 1:

Según su teoría, el tiempo no existía antes del Big Bang porque el propio espacio-tiempo nació con él. Su concepto del tiempo era revolucionario. No lo veía como una línea recta, sino como una dimensión que podía curvarse, doblarse y distorsionarse bajo ciertas condiciones. A pesar de que su trabajo era complejo, hawking tenía un don especial hacer que el público general se interesara por la ciencia.

Speaker 1:

En el 1988, publicó Una breve historia del tiempo, un libro que explicaba los conceptos más avanzados de la cosmología en un lenguaje accesible. Más avanzados de la cosmología en un lenguaje accesible. Contra todo pronóstico, se convirtió en un fenómeno global, vendiendo más de oigan esto, 25 millones de copias, wow. Pero no se detuvo ahí. Se convirtió en una figura pública, apareciendo en documentales, programas de televisión como The Simpsons y también de Big Bang Theory, y dando conferencias en todo el mundo.

Speaker 1:

Su sintetizador de voz robótico se convirtió en un sello distintivo y su sentido del humor lo hacía aún más querido. Lo hacía aún más querido Con el tiempo. Su enfermedad lo dejó completamente paralizado, salvo por un ligero movimiento en su mejilla, que usaba para comunicarse con su computadora. Aún así, siguió trabajando, enseñando y teorizando hasta sus últimos días. Nunca dejó que su enfermedad lo definiera. En su autografía escribió Aunque no puedo moverme y tengo que hablar a través de una computadora, en mi mente soy libre. Hawking nos enseñó que el verdadero poder del ser humano está en la capacidad de pensar, imaginar y nunca dejar de hacer preguntas.

Speaker 1:

Stephen Hawking falleció el 14 de marzo del 2018 a los 76 años. Escuchen esto en la misma fecha en que nació Albert Einstein. Hoy, al reflexionar sobre la vida de Stephen Hawking, nos enfrentamos a la historia de un hombre que desafió no solo los límites de la ciencia, sino también los límites de la resistencia humana. A pesar de la esclerosis lateral amiotrófica que lo dejó casi completamente paralizado, hawking nunca dejó que su cuerpo definiera su mente.

Speaker 1:

Su incansable búsqueda del conocimiento sobre el origen del universo y su capacidad para hacer accesibles los misterios más complejos del cosmos transformaron la forma en que entendemos el tiempo, el espacio y la realidad misma. Su legado no solo reside en sus teorías, sino en su inmenso coraje para desafiar la adversidad. Su vida es una lección de perseverancia, un recordatorio de que nunca debemos dejar que las circunstancias nos definan. Y es que la grandeza de Hawking no es solo científica, sino también simbólica. Hoy sus cenizas reposan en el mismo lugar que las de dos de los más grandes genios de la historia Isaac Newton y Charles Darwin. Newton, quien formuló las leyes fundamentales del movimiento y la gravedad y cuya obra revolucionó nuestra comprensión de la física y el universo.

Speaker 1:

Darwin, el naturalista que desarrolló la teoría de la evolución por selección natural, transformando nuestra comprensión sobre el origen y la diversidad de la vida en la Tierra. Que las cenizas de Stephen Hawking descansen junto a estos titanes de la ciencia, en un reflejo de la profundidad de su legado y el impacto eterno que tuvo en el mundo de la ciencia. Así que, al pensar en su legado, nos queda claro que Stephen Hawking cambió el curso de la humanidad y su vida, su lucha y su amor por el conocimiento seguirán inspirando a aquellos que se atrevan a desafiar los límites de lo que es posible. Gracias por acompañarme en este episodio tan interesante y nos vemos en una próxima entrega. Hasta luego.