CIRCULOS INFINITOS

¿Puedes recordar quién eras antes que el mundo te dijera quién debías ser?

VIDAL ESTEVEZ Season 1 Episode 11

¿Alguna vez te has detenido a pensar quién eras realmente antes de que el mundo te moldeara? La frase del poeta Charles Bukowski "¿Puedes recordar quién eras antes que el mundo te dijera quién debías ser?" desencadena una profunda reflexión sobre nuestra autenticidad perdida.

Exploramos ese proceso casi imperceptible mediante el cual vamos abandonando nuestra esencia original. Desde nuestro nacimiento, cuando somos completamente auténticos, hasta la acumulación gradual de "capas" —expectativas familiares, presiones sociales, mandatos culturales— que terminan ocultando quiénes somos verdaderamente. Lo más doloroso no es solo vivir una vida que parece ajena, sino nunca saber qué habríamos hecho si hubiéramos escuchado nuestra propia voz en lugar de las voces externas.

Esta reflexión nos lleva a un llamado urgente: reconectar con nuestra esencia. Porque como menciono en este episodio, "la mayor tragedia en la vida no es cometer errores, sino no haberlo intentado". Cada día nos presenta una nueva oportunidad para redescubrirnos, para quitarnos esas máscaras y comenzar a vivir con autenticidad. No importa el tiempo que haya pasado o los errores cometidos, siempre podemos dar un paso, aunque sea pequeño, hacia nuestro verdadero ser.

¿Estás listo para mirarte al espejo y preguntarte quién eres realmente? ¿Qué parte de ti has dejado en pausa por complacer expectativas ajenas? Acompáñame en este viaje de autodescubrimiento y comparte tu experiencia. Tal vez juntos podamos encontrar el camino de regreso a nuestra autenticidad.

#CírculosInfinitos #NuevoEpisodio #EscúchaloYa #RecomendaciónPodcast #PodcastQueInspira #VuelveATi #AntesDelRuido #QuiénEras #RecuerdaQuiénEres #SéTúMismo #VolverASer #SinMáscaras #EscuchaTuVoz #Redescúbrete #ElVerdaderoYo #SanarDesdeAdentro #ConversacionesReales #ViajeInterior #Desaprendiendo #LibertadEmocional #Reconectar #HistoriasQueTransforman #CambiaElGuion #Autenticidad #SerSinMiedo


Send us a text

Speaker 1:

Esto es Círculos Infinitos. Soy Vidal Esteves. Aquí no hay temas pequeños. Todo lo que nos mueve, nos rompe o nos transforma merece ser contado, porque al darle voz le damos sentido y al escucharlo nos encontramos Acompáñame. Y al escucharlo nos encontramos, acompáñame. Hola, bienvenidos.

Speaker 1:

Estoy muy feliz y agradecido de que hayan decidido pasar un momento conmigo, porque creo que este va a ser un episodio simplemente memorable, porque lo que voy a hablarles es algo pero tan profundo. Pero voy a comenzar con una pregunta. ¿alguna vez han leído, ustedes, una frase que les tocó profundamente, que les removió por dentro A mí, francamente, me pasó hace apenas una semana y leí esta de Charles Bukowski, que es el poeta nacido en Alemania pero creado en Estados Unidos, que escribió esta belleza es corta, pero te pega hasta el fondo y dice en inglés ¿Puedes recordar quién eras antes que el mundo te dijera quién debías ser? Hasta el fondo, y dice en inglés Can you remember who you were before the world told you who you should be? No, increíble, ¿recuerdas quién eras antes de que el mundo te dijera quién debías ser? debía ser Esta frase tan contundente y directa, pero me hizo pensar de inmediato en todo lo que perdemos a lo largo del camino, en cómo la sociedad y sus expectativas nos moldean de una manera que a veces ni siquiera somos conscientes, y es esa transformación la que quiero explorar hoy. ¿quiénes somos realmente, más allá de lo que nos dicen que debemos ser? Esto se va a poner muy bueno, así que acompáñenme a descubrirlo.

Speaker 1:

Cuando pienso en esta frase y la voy a repetir ¿Quién eras antes de que el mundo te dijera quién debía ser? Me surge una pregunta aún más profunda ¿En qué momento comenzamos a perder nuestra esencia? No nacemos con una lista de instrucciones sobre cómo vivir, ni con la carga de lo que los demás esperan de nosotros. Venimos al mundo siendo completamente nosotros mismos, pero a medida que crecemos, las voces externas comienzan a tomar como más peso. Las expectativas de la familia, los amigos, la sociedad, incluso la cultura. Se van acumulando, como diría yo, capas que nos van cubriendo, hasta que ya no podemos distinguir quién somos realmente de todo lo que nos han dicho que debemos ser.

Speaker 1:

La frase nos invita a mirar hacia atrás, a recordar esos momentos en que éramos auténticos, cuando nuestras ideas y deseos nacían de un lugar más puro, sin filtros ni influencias externas. Pero ¿qué ocurre cuando esas voces externas empiezan a hablarnos con tanta fuerza que terminamos callando nuestra propia voz? ¿Cuándo dejamos de ser quienes queríamos ser y comenzamos a ser lo que los demás querían que fuéramos. Quiénes queríamos ser y comenzamos a hacer lo que los demás querían que fuéramos. Es interesante, ¿verdad? Porque ni siquiera nos damos cuenta de cuándo esto sucede. Es un proceso gradual Primero es una pequeña recomendación, después una sugerencia más insistente y eventualmente nos encontramos tomando decisiones que ni siquiera son nuestras.

Speaker 1:

De repente, estamos viviendo una vida que parece ajena, ¿les parece? Pero hemos llegado tan lejos que ya no sabemos cómo regresar. Y es aquí donde viene el dolor. Cuando dejas de escuchar tus propias necesidades y deseos y empiezas a vivir bajo la sombra de las expectativas ajenas, te conviertes en un reflejo de lo que los demás creen que deberías ser. Pero lo peor de todo es que al final llegas a la conclusión de que nunca sabrás si lo que de verdad querías hacer era diferente a lo que hiciste. Y ese es el verdadero costo.

Speaker 1:

Alguien alguna vez me dijo que la mayor tragedia en la vida no es cometer errores, sino no haberlo intentado. Y esa es la clave. No se trata de ser perfecto, no se trata de cumplir con todas las expectativas del mundo. Se trata de haber tenido el valor de ser auténtico, de haber escuchado tu propio corazón antes de dejarte arrastrar por lo que los demás piensan. Y la voy a repetir ¿Recuerdas quién eras antes de que el mundo te dijera quién debía ser? Esa es la pregunta que necesitamos hacernos cada día, porque solo cuando nos atrevemos a ser quienes realmente somos, sin miedos y sin restricciones, comenzamos a descubrir la verdadera libertad.

Speaker 1:

La frase que hoy analizamos no es solo una reflexión. Es un llamado, un llamado urgente a reconectar con tu esencia, a quitarte las máscaras que otros, o incluso tú mismo, has colocado con el tiempo. Es un recordatorio de que no importa el tiempo que haya pasado, los errores que hayas cometido, las oportunidades que hayas dejado ir. Cada día es una nueva oportunidad para redescubrir quién eres realmente y comenzar de nuevo con más fuerza, más valentía y más intención. No dejes que los años, los miedos o las opiniones de otros te definan.

Speaker 1:

Tú no eres tu pasado, ni tampoco tus fracasos. Tú eres un cúmulo de posibilidades infinitas esperando ser exploradas, y ese proceso de exploración, ese redescubrimiento es lo que te lleva a vivir con autenticidad, a encontrar paz en tus decisiones y a disfrutar de una vida que verdaderamente valga la pena. Así que la próxima vez que te mires al espejo, detente por un momento, mira más allá de tu reflejo detente por un momento. Mira más allá de tu reflejo, pregúntate quién eres realmente, qué parte de ti estás dejando en pausa y, más importante aún, qué puedes hacer hoy, ahora mismo, para reconectar con esa versión auténtica de ti mismo.

Speaker 1:

Es aquí donde comienza la verdadera transformación, porque cuando te atreves a ser tú mismo sin reservas, el mundo se abre ante ti de maneras que nunca imaginaste. Así que no te conformes. Persigue eso que te hace vibrar, rodéate de lo que te da vida y recuerda nunca es tarde para empezar de nuevo, para vivir la vida que siempre soñaste. Gracias por acompañarme en este episodio. Si algo de lo que hablamos hoy resonó en ti, no lo dejes pasar Da un paso, aunque sea pequeño. Nos vemos en el próximo episodio. Hasta luego,